Situación nutricional de niños de tres a cinco años de edad en tres distritos de Lima Metropolitana. Perú, 2016
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2016.v16n4.09Palabras clave:
Desnutrición crónica, Desnutrición aguda, Obesidad, SobrepesoResumen
Objetivo: Conocer la situación nutricional de los niños de 3 a 5 años de edad, residentes en los distritos de Villa el Salvador, San Juan de Miraflores y San Juan de Lurigancho para el periodo comprendido entre abril y junio del 2016. Materiales y métodos: Estudio prospectivo, transversal no experimental. La información comprende a 1416 niños y niñas de los distritos de Villa el Salvador, Villa María del Triunfo y San Juan de Lurigancho (340, 322 y 754 respectivamente). La información recogida comprendió datos de peso, talla y edad, en base a esta información se determinó desnutrición crónica, desnutrición aguda, sobrepeso y obesidad según el patrón de referencia de la Organización Mundial de la Salud. Se calculó los indicadores T/E y P/T. Resultados: Se determinó que la población del distrito de San Juan de Lurigancho presentó mayor desnutrición crónica (8.6%) y mayor sobrepeso (11.0%), la población del distrito de Villa María del Triunfo presentó mayor desnutrición aguda (1.3%) y la de Villa El Salvador mayor obesidad (4.6%). Conclusión: En los últimos años el tema nutricional tiene un gran impulso por parte del gobierno peruano a través de programas sociales, estando pendiente el enfoque sobre los determinantes a nivel de causalidad, hoy solo se mira la seguridad alimentaria, cuidado materno-infantil y calidad del entorno de salud descuidando el enfoque de causalidad, considerado como el más importantes del abordaje del problema. Los grandes lineamientos nacionales en materia de nutrición deben incluir estrategias no solo de reducción de los problemas nutricionales sino también prevención de estos.
Descargas
Citas
Pasricha S-R, Drakesmith H, Black J, Hipgrave D, Biggs B-A. Control of iron deficiency anemia in low- and middle-income countries. Blood.2013;121(14):2607–2617
INEI. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. Perú. 2012
INEI. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. Perú. 2015
Prakash S. Malnutrition and undernutrition. Medicine. 2003; 43(2):18–22
FAO. Información de seguridad alimentaria para la acción. Conceptos y Marcos de Seguridad Alimentaria. Información sobre seguridad alimentaria para la acción. 2010 [Internet]. Recuperado en octubre de 2016 de http://www.fao.org/elearning/course/FC/es/pdf/trainerresources/learnernotes 0531.pdf
Colditz GA. Economic costs of obesity. Am J Clin Nutr.1992;55(2):503S-507S
Balarajan Y, Ramakrishnan U, Özaltin E, Shankar A, Subramanian S. Anaemia in low-income and middle-income countries. Lancet.2011;378(9809):2123-2135
WHO. Micronutrient deficiencies [Internet]. WHO. Recuperado en julio de 2016 de http://www.who.int/nutrition/topics/ida/en/
Zimmermann MB, Hurrell RF. Nutritional iron deficiency. Lancet.2007;370(9586):511-520.
Black D. Maternal and child undernutrition and overweight in low-income and middle-income countries. Lancet. 2013; 382: 427–451
INEI. Encuesta Nacional de Hogares sobre condiciones de vida y pobreza. Perú. 2008
INEI. Mapa de pobreza provincial y distrital 2013.Perú
Black R, Allen L, Bhutta Z, Caulfield L, De Onis M, Ezzati M, et al. Maternal and child undernutrition: global and regional exposures and health consequences. Lancet,Series Maternal and Child Undernutrition.2008: 5-22
Victoria C, Adair L, Fall C, Hallal P, Martorell R, Ritcher L, et al. Maternal and child undernutrition: consequences for adult health and human capital. Lancet, Series Maternal and Child Undernutrition.2008: 23-40
WHO . WHO Child Growth Standards: Methods and development. Geneva.2006
INEI. Mapa de Desnutrición Crónica en Niños Menores de Cinco Años a Nivel Provincial y Distrital, 2007. Lima. 2009
IGSS. Análisis del estado nutricional de niños y gestantes que acuden a los establecimientos de salud en los distritos de Lima Metropolitana según el sistema de información del estado nutricional (SIEN), 2015. Recuperado en octubre de 2016 de http://igss.gob.pe/portal/files/ANALISIS_DEL_ESTADO_NUTRI CIONAL_SIEN_2015.pdf
Tazza R, Bullón L. ¿Obesidad o desnutrición? Problema actual de los niños peruanos menores de 5 años. An Fac Med. 2006;67(3):214-223
##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Horizonte Médico (Lima)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico (Lima) mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).